10/03/2021 | ||||
![]() | Discurso de apertura Dr. Kunio Mikuriya, Secretary General, World Customs Organization | |||
![]() | Discurso principal Prof. Bernard Hoekman, Director del Área de Investigación, Instituto Universitario Europeo (EUI) | |||
![]() | Ponencia 1: La integración regional y su repercusión en la economía mundial Ms. Gael Grooby, Deputy Director, Tariff and Trade Affairs Directorate, World Customs Organization (WCO) Dr. Francis Mangeni, Secretaría del AfCFTA (Tratado de Libre Comercio Africano) Ms. Adrienne Braumiller, Socia y fundadora, Bufete BRAUMILLER Ms. Bernadita Palacios Scheggia, Administración de Aduanas de Chile Mr. Cuong Ba Tran, Secretaría de la ASEAN Esta ponencia ofrecerá una visión general de la integración regional, que abarca el comercio de mercancías a nivel mundial. Se centrará en las últimas tendencias y avances y su repercusión en las normas de origen, así como en las consecuencias de las normas de origen en el plano económico. En dicha ponencia también se expondrán casos exitosos de integración regional y se abordará el proceso de elaboración de las normas de origen para mejorar la integración regional. | |||
![]() | Descanso | |||
![]() | Ponencia 2: Las repercusiones de las normas de origen no preferenciales en el entorno comercial actual Mr. Brian Staples, Trade Facilitation Services (TFS), consulting group Mr. Robert S. Smith, Líder de Comercio Global de las Américas, EY Mr. Pablo MUÑIZ, Jefe del departamento aduanero en VAN BAEL & BELLIS Mr. Zakaria Asmama, Aduanas de Marruecos El uso de las normas de origen supone una importante medida para el comercio. Dichas normas no constituyen un instrumento comercial por sí mismas y no deben utilizarse para perseguir objetivos comerciales directa o directamente ni como medida política. Sin embargo, las normas de origen se utilizan con distintos instrumentos de política comercial y se pueden utilizar para alcanzar objetivos concretos de políticas nacionales o internacionales. En esta ponencia se abordarán los retos planteados por la ausencia de normas de origen armonizadas no preferenciales. |
11/03/2021 | ||||
![]() | Ponencia 3: Actualización de las normas de origen en función de la última edición del SA Ms. Mette Werdelin Azzam, experta en Normas de origen, antigua funcionaria técnica – Secretaría de la OMA Mr. Kolja Mendel, Managing Partner of Mendel Verlag, Mendel Verlag Mr. Rafael Cornejo, Director, Origen.Digital Ms. Aissata KOFFI YAMEOGO, Comisión ECOWAS La clasificación del SA desempeña un papel fundamental para determinar el origen de las mercancías. En los casos en que, debido a las modificaciones del SA, se utilizan diversas ediciones de dicho sistema a efectos de la clasificación en el SA y la determinación del origen, respectivamente, la determinación del origen se vuelve complicada y requiere mucho tiempo. Con el fin de evitar la aplicación errónea de las normas de origen y facilitar la determinación del origen, garantizando así una recaudación eficaz, es de suma importancia actualizar las normas de origen para asegurar la coherencia entre la clasificación del SA y la determinación del origen. En esta ponencia se expondrá la situación actual a nivel mundial y se debatirán los retos que plantea la falta de actualización de las normas de origen para que reflejen la edición más reciente del SA. | |||
![]() | Descanso | |||
![]() | Ponencia 4: Convenio de Kyoto Revisado y otras herramientas de la OMA en materia de origen Mr. Goro Suzuki, Technical Attaché- Origin Sub-Directorate, World Customs Organization (WCO) Mr. Roman Bruehwiler, Administración Federal de Aduanas de Suiza Ms. Rika Tokai, Oficina de Aduanas y Aranceles, Ministerio de Finanzas, Japón Mr. Kit Hickey, Fonterra Mr. Hervé Godin, Comisión Europea En junio de 2018, la Comisión política y el Consejo de la OMC aprobaron la creación de un Grupo de trabajo responsable del examen completo del Convenio de Kyoto Revisado (WGRKC), reconociendo así la necesidad de garantizar que el Convenio de Kyoto Revisado (CKR) sigue siendo el modelo de los procedimientos aduaneros modernos y eficaces en el siglo XXI. Esta ponencia ofrecerá una visión general de las actualizaciones relacionadas con las normas de origen y abordará el modo en que el CKR y otras herramientas de la OMA pueden respaldar la puesta en aplicación del Acuerdo de Facilitación del Comercio y de los acuerdos de libre comercio. | |||
![]() | Descanso | |||
![]() | Ponencia 5: Decisión ministerial de Nairobi sobre Normas de Origen preferenciales en favor de los países menos adelantados (PMA) Mr. Demba Seck, Technical Officer – Origin Sub-Directorate, World Customs Organization (WCO) Mr. Darlan F. Marti, OCM Mr. Stefano Inama, Jefe de la Sección de Cooperación Técnica y Marco Integrado Mejorado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Technical Cooperation and EIF Section, UNCTAD Mr. Donald Tindamanyire, Principal Customs Officer, Comunidad Africana Oriental En esta ponencia se examinarán los retos, los avances y las medidas futuras respecto a la aplicación de la Decisión de la OMC sobre Normas de origen preferenciales para los países menos adelantados, incluidos los aspectos técnicos, los requisitos de procedimiento y las obligaciones de los países que otorguen preferencias. |
12/03/2021 | ||||
![]() | Ponencia 6: Administración de las Normas de Origen Mr. Robert S. Smith, Líder de Comercio Global de las Américas, EY Ms. Nan Ding, Administración General de Aduanas de la República Popular de China Mr. Jeremy T. Harris, Banco Interamericano de Desarollo Mr. Saba Vallipuram, Administración de Aduanas de Nueva Zelandia Ms. Gabriela Martinez Silva, Director for Foreign Trade Audit, Mexico Customs Administration Mr. Jonas Kasteng, Oficina Nacional de Comercio, Agencia gubernamental de Suecia, National Board of Trade, Swedish government agency La falta de armonización en el ámbito del origen supone un reto importante para todas las partes interesadas. La OMA fomenta la armonización de los procedimientos como medida para garantizar la facilitación y el cumplimiento a través de la implementación adecuada de las herramientas de la OMA sobre el origen. Esta ponencia se centrará en el programa de trabajo dela OMA para la simplificación y armonización de los procedimientos aduaneros. En ella se facilitarán igualmente buenas prácticas nacionales para la aplicación de las normas de origen y de la acumulación en un ALC. | |||
![]() | Descanso | |||
![]() | Ponencia 7: Foro abierto sobre las perspectivas de las Normas de origen Mr. Konstantinos Kaiopoulos, Director, Tariff and Trade Affairs Directorate, World Customs Organization (WCO) Mr. Åke Weyler, Asociación sueca de importadores de textiles Prof. Bernard Hoekman, Director del Área de Investigación, Instituto Universitario Europeo (EUI) Mr. Mondher Mimouni, Jefe, Investigación y análisis de mercados, División de desarrollo de mercados, ITC Ms. Mette Werdelin Azzam, experta en Normas de origen, antigua funcionaria técnica – Secretaría de la OMA Esta ponencia recogerá las opiniones de las distintas partes interesadas sobre la evolución futura y el cometido de las empresas y de las aduanas a nivel mundial en el ámbito de las normas de origen. Se trata de promover un activo debate entre las partes interesadas con el fin de elaborar una hoja de ruta que sirva de guía en el camino a seguir respecto a las normas de origen y el modo de ampliar las oportunidades mundiales en el contexto de los acuerdos de libre comercio. | |||
![]() | Observaciones finales Mr. Ricardo Treviño Chapa, Secretario General Adjunto, Organización Mundial de las Aduanas |