
El Westin St. Francis
Viva la grandeza del pasado unida al lujo y estilo más modernos en el hotel Westin St. Francis. Este hotel de referencia, que forma parte del tesoro arquitectónico e histórico de San Francisco, domina la plaza Union Square desde 1904.
El Westin St. Francis es más que un hotel: es un lugar en el que relajarse y dejarse mimar por un servicio atento y de primera categoría. Somos el único hotel emplazado en Union Square, bien conocidos por nuestro histórico reloj Magneta Grandfather, popular punto de encuentro para generaciones de viajeros, así como por nuestro compromiso con el descanso y el bienestar de nuestros huéspedes. Conozca este lugar legendario que durante más de un siglo ha atraído a propios y extraños por su servicio excepcional y por la sempiterna frase: "Quedamos en el reloj" .
En el interior, un hotel de lujo cálido y acogedor, con columnas de mármol, vistosas galerías y carpintería barroca, transporta al visitante a la elegancia de antaño. No obstante, estos elementos espléndidos se ven compensados por servicios modernos e innovadores entre los que se incluyen la revolucionaria Cama Celestial, nuestro programa de fidelidad Starwood Preferred Guest y una plantilla de personal totalmente entregada a hacer que usted se sienta como en casa.
- Ubicado en el corazón de San Francisco, en la plaza Union Square
- Rodeado de tiendas de lujo, restaurantes y teatros, con una parada de tranvía delante de la puerta principal
- A un paso del Distrito Financiero, Chinatown y el centro de congresos Moscone Convention Center
La Gran Dama de los hoteles históricos de San Francisco
A principios de siglo, los custodios de la familia de Charles Crocker anunciaron el proyecto de construir el Westin St. Francis. Su objetivo era hacer de San Francisco el París del Oeste, y su impresionante hotel histórico ubicado en Union Square sería su insignia. Después de haber estudiado todos los grandes hoteles de Europa (desde los de Berlín, Viena y Mónaco hasta el Claridge de Londres y el Ritz de París) se iniciaron las obras del St. Francis original. Dos años y 2,5 millones de dólares después, las puertas del St. Francis se abrieron el 21 de marzo de 1904. A las siete de esa tarde, una fila de carruajes y automóviles que se extendía a lo largo de tres manzanas hacía cola para acercarse a sus torres intensamente iluminadas. El hotel se hizo tan popular que, en seis meses, los propietarios anunciaron que se ampliaría con una tercera ala, dos pisos de apartamentos y un salón de baile. Desde entonces, nuestro histórico hotel se ha convertido en el centro de la vida social, artística y literaria de San Francisco.
- Después del Gran Terremoto de 1906, la plaza recibió el apodo de "Little St. Francis" debido al refugio temporal erigido para los residentes del St. Francis.
- En el incendio que siguió al terremoto, y que destruyó el interior de las 250 habitaciones originales del hotel, se perdieron los documentos de la inauguración.
- A los 40 días del desastre, se había levantado un hotel temporal de 110 habitaciones en una zona próxima al monumento Dewey Monument en Union Square, por lo que el St. Francis siguió siendo un punto de referencia de la ciudad.
- Se reformó el interior del hotel y este volvió a abrir sus puertas en 1907 con 450 habitaciones.
- En 1908 se abrió una tercera ala, y en la calle Post Street se realizaron más ampliaciones, convirtiendo así al St. Francis en el hotel más grande de la Costa del Pacífico.
A principios de 1969 se inició la construcción de la Pacific Tower de 32 plantas, que se abrió finalmente en 1971 y que añadió un gran complejo de habitaciones, suites y salones para reuniones, conferencias y banquetes.
Para más información sobre el Westin St. Francis, visite el sitio web del hotel:
http://www.westinstfrancis.com/

Qué hacer en San Francisco
San Francisco ofrece multitud de actividades de ocio, de lugares que visitar y de vistas de las que disfrutar, y muchas de ellas totalmente gratis. Aquí le presentamos las diez atracciones principales de San Francisco. Para más información sobre la región, visite www.sanfrancisco.com.
Golden Gate Park
Más grande que el Central Park de Nueva York, el Golden Gate Park es un oasis de enormes eucaliptos, suaves praderas de césped y vegetación exuberante. Alquile un bote de pedales en el lago Stow, vague por los senderos del jardín japonés o disfrute de la flora exótica del jardín de invierno: el Golden Gate Park ofrece multitud de actividades. Además de sus numerosas maravillas naturales, en el parque se celebran competiciones deportivas, conciertos y muchos festivales. Cuenta además con dos museos de fama mundial: la Academia de las Ciencias de California (California Academy of Sciences) y el museo de Young, ambos ampliamente reformados recientemente.
El museo de Young
En el museo de Young, situado en el corazón del Golden Gate Park, se exhibe principalmente arte de América, África y la región del Pacífico. Sin embargo, al ser uno de los museos de arte más importantes de la región, también acoge regularmente exposiciones especiales de algunas de las obras más conocidas del mundo, como los tesoros de Tutankamón y obras maestras del impresionismo francés. Durante su visita, no deje de subir a lo alto de la torre para disfrutar de la vista de 360 grados sobre las colinas que rodean San Francisco, la Bahía y el famoso puente Golden Gate.
California Academy of Sciences
Ubicada justo al otro extremo del museo de Young en el Golden Gate Park, la California Academy of Sciences es un pequeño paraíso para los amantes de la ciencia. Tras una reciente remodelación en profundidad, han desaparecido por completo los dioramas polvorientos. Además de un planetario y un museo de historia natural, los visitantes pueden encontrar la recreación de un ecosistema de selva tropical, un acuario lleno de impresionantes seres acuáticos y el ya famoso "tejado verde". Este museo también ofrece todos los jueves actividades específicas para adultos, con música, bebida y temas especiales.
Chinatown
El Chinatown de San Francisco es el más antiguo de toda América del Norte: apareció a mediados del siglo XIX cuando gente de todo el mundo llegó a California buscando fortuna. Aunque casi fue destruido por completo en el terremoto de 1906, Chinatown se reconstruyó rápidamente y siguió manteniendo su papel como centro de la comunidad china de San Francisco. Sus calles están repletas de mercados al aire libre, tiendas de recuerdos y el delicioso aroma de los dumplings. Para aquellos que quieran conocer más de cerca la fascinante historia de Chinatown, el Chinese Culture Center ofrece un recorrido turístico por el patrimonio chino.
Haight-Ashbury
Haight-Ashbury fue el barrio donde se asentaron los primeros hippies y sigue funcionando hoy en día como centro contracultural de San Francisco. Además de las head shops (tiendas de productos relacionados, sobre todo, con el consumo de cannabis) y las características prendas teñidas al estilo anudado o tie-dye, el Haight está lleno de tiendas de ropa vintage, restaurantes y cafeterías. Haga una parada en Amoeba Records, disfrute de un capuchino o compre una camiseta de segunda mano con estilo mientras se sumerge en el espíritu de los 60.
North Beach
North Beach es la “pequeña Italia” de San Francisco: sus colinas están repletas de heladerías, puestos de pizza y restaurantes italianos. Paladee un capuchino calentito o de una porción de tiramisú en uno de los numerosos cafés con terraza o disfrute del sol en el césped de Washington Square. Aquellos que tengan inquietudes literarias no pueden perderse los míticos lugares de encuentro de los escritores de la generación beat, como la librería City Lights y el bar Vesuvio.
Tranvías
El tranvía es seguramente el gran icono de San Francisco. Estas piezas de historia móvil, presentes en casi cualquier película rodada en San Francisco, suben y bajan las colinas de la ciudad desde 1873. Hoy en día quedan tres rutas que siguen llevando a turistas y ciudadanos entre la zona de la costa y el centro.
Muelle del pescador
Conocido en el mundo entero por su pescado frito y su crema de almejas, así como por el famoso pan de masa madre de San Francisco y sus fabulosas vistas sobre la bahía, esta zona turística de renombre internacional también acoge al Musee Mechanique, donde se exponen más de 300 artefactos y juegos mecánicos que aún funcionan. Llene los bolsillos de monedas y páseselo en grande con el sonriente muñeco Laffing Sal, adivinos, bandas de monos de juguete, el futbolín y las máquinas de videojuegos de los años 80. Entre otros lugares de interés, merece la pena ver los barcos históricos, la plaza Ghirardelli Square, el paseo marítimo del Pier 39 y el museo de cera de Madame Tussauds.
Puente Golden Gate
Ha dejado de ser el puente colgante más largo del mundo, pero sigue siendo sin duda el más famoso. El puente une el condado de Marin con la ciudad de San Francisco y desde su inauguración en 1937 ha visto cruzar la bahía a un número incalculable de turistas y usuarios. Cuenta con carriles-bici y paseos para peatones que hacen de él una gran atracción para aquellos que buscan algo más relajado.
Alcatraz
A lo largo de la historia, Alcatraz ha acogido a famosos criminales como Al Capone, Machine Gun Kelly y Mickey Cohen. Se puede hacer una visita guiada a la prisión en la que se enseñan sus celdas estrechas y la espeluznante ala del hospital, se relatan descabellados intentos de huida y anécdotas sobre distintos famosos de la prisión. Sin embargo, Alcatraz es mucho más que una prisión: ha servido de faro y de fortaleza militar, y durante 19 meses, entre 1969 y 1971, estuvo ocupada por nativos americanos que intentaron transformarla en un centro educativo y cultural. Descubra su fascinante historia y disfrute a la vez de las espléndidas vistas que ofrece de la ciudad de San Francisco.
