HIMSS Colombia Speakers |
0 | |
Moderadora: Laura Arboleda MS, PMP Healthcare Industry Manager, LATAM Hyland, Software. Laura serves as the Healthcare Industry Manager at Hyland, Software.
Laura’s primary responsibilities includes the holistic growth, strategic planning, analysis and direction of OnBase for the Latin American healthcare market.
Laura has been at Hyland for over 4 years and over 10 years in the healthcare industry. She earned her Bachelor of Science degree in International Relations and has a second major in Latin-American Studies, Master’s degree in Computer Information Systems with a concentration in Healthcare Informatics from Boston University; she is PMP Certified and has a certificate from Harvard University specific to Leadership in Healthcare Informatics.
Prior to joining Hyland Software in 2013, Laura worked in multiple healthcare settings including physician liaison, meaningful use adoption consultant and physician technology adoption consultant. Prior to her work at the hospital setting, Laura worked in pre-sales and marketing for 5 years at Meditech; one large ERM software vendor.
Laura is experienced in Healthcare Informatics and her focus in international markets has allowed her expertise to be transferable across the United States and Latin America primarily. Laura has firsthand knowledge of multicultural environments gained from experience living and working in multiple countries. | |
Dr Sinay Arevalo Chief Medical Information Officer Fundación Cardioinfantil Doctor Sinay Arevalo, MD, MSc DEA, médico escuela Colombiana de Medicina, especialista en Medicina Nuclear. Universidad Javeriana, especialista en Filosofía de la Ciencia. Escuela Colombiana de Medicina, especialización y Maestria en Bioética, escuela Colombiana de Medicina, Managed Care. Universidad del Rosario. Así como cursos de Doctorado en Bioética y Biojuridica. Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Yellow Belt y Green Belt con experiencia en LEAN Health Care y herramientas ágiles aplicadas en la gestión de pacientes. Ectualmente es Director de Innovación y planeacion de la fundación Cardioinfantil, jefe de medicina Nuclear y CMIO. Profesor del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, Universidad de la Sabana, Universidad del Bosque, Universidad Sanitas Y de la escuela Colombiana de Ingenieros Julio Garavito. Experticia reconocida en campos sanitarios, gerenciales, académicos y de investigación en Medicina Nuclear, Cardiología y Neurologia Nuclear; Bioética; Ética, liderazgo, innovación y desarrollo empresarial; Informatica en Salud y apoyo en la gestión del cambio de personas y organizaciones. | |
0 | Mery Barragan Avila Magister en Salud Pública, candidata a Magister en Gestión de la Ciencia y la Innovación Tecnológica, Especialista en Gerencia de la Seguridad Social, Especialista en Gestión Pública, Odontóloga. Amplia experiencia en i) legislación y reglamentación de políticas en el área de la salud, ii) en el diseño, organización, planeación, implementación y fortalecimiento de políticas públicas, iii) en el desarrollo de Instituciones Prestadoras de Servicios de salud y Direcciones territoriales. De salud y iv) en docencia e investigación. Se ha desempeñado como consultora en salud del Banco Mundial, Banco interamericano de desarrollo BID, SECAB, OEI, asesora para el Congreso de la República y el Ministerio de Protección social en la elaboración de la Leyes relacionadas con el Sistema General de Seguridad Social en Salud de Colombia. Actualmente se desempeña como asesora del Viceministerio de Salud y Prestación de Servicios de Colombia y lidera el diseño e implementación de la Política de Atención Integral en Salud –PAIS y el Modelo de Atención Integral en Salud-MIAS. |
0 | Aicardo Oliveros Castrillon Master En Salud Pública, Ingeniero de Sistemas y Especialista en Gerencia de Proyectos Informáticos, con amplia trayectoria como consultor en estandarización de sistemas de información en sector social y en la ejecución de proyectos relacionados con el sector Salud, Protección, Justicia, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Ha participado en la Dirección y coordinación de proyectos sociales, diseño de sistemas de información, Implementación e interventoría de sistemas de información, aseguramiento de la calidad de productos y construcción de líneas de investigación social. Actualmente es consultor en el Ministerio de Salud y Protección Social en el desarrollo de la normatividad e implementación del Sistema Integral de Información de la Protección Social SISPRO, y en la implementación territorial del Modelo de Atención Integral en Salud – MIAS. Catedrático en varias universidades: Universidad Escuela de Administración de Negocios – EAN, Universidad Santo Tomas de Bogotá y de la Universidad Corporación Universitaria del Caribe – CECAR. |
Elier Cruz Sr Ciber-Security Arquitect Check Point Software Technologies Actualmente se desempeña como Arquitecto en Check Point Software Technologies, cuenta con 20 años de experiencia en seguridad informática. Egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) con la Maestría en Tecnologías de la Información y del Instituto Politécnico Nacional en la carrera de Ingeniería en Comunicaciones y electrónica con especialidad en Control y Automatización. Cuenta con las certificaciones de Profesional de Seguridad para Arquitectura & Administración por parte de ISC2 (CISSP-ISSAP, CISSP-ISSMP), fue de los primeros ingenieros de México certificados por parte de ISECOM en la metodología OSSTMM 3.0. Cuenta con el certificado "Advanced Computer Security Certificate" y el diplomado “The Innovative CIO” impartidos por Stanford University en 2013 y 2015 respectivamente. Miembro del Microsoft Azure Advisors y del grupo de estudio “Use of BlockChain Technology for a Secure Internet of Things” por parte de la CSA (Cloud Security Alliance). Recientemente esta contribuyendo con el equipo que lidera nuestra participación en la UMC (University Medical Center) del estado de Nevada, HCA (Hospital Corporation of America), Stanford Health & Hospital Zambrano Hellion. | |
Victoria Garzón Directora de Sector Público Microsoft, Colombia | |
Alejandra Lozano Schälchli Referente de Terminologías y Estándares clínicos en el Ministerio de Salud y Representante de Chile en el Comité Técnico Regional de RACSEL Ministerio de Salud, Chile Médico, MBA, Magister en Informática Médica. Diploma en gestión de Instituciones de salud y en diseño y evaluación de proyectos. Postítulo en Interoperabilidad. Experiencia como director médico en la industria farmacéutica, consultora en gestión y consultora clínica en compañías de desarrollo de software. Actualmente a cargo de Terminologías y Estándares clínicos en el Ministerio de Salud de Chile, y representante de su país en la Red Americana para el desarrollo de la Salud Electrónica. Creó la Guía Editorial de la Terminología Farmacéutica Chilena y fue parte del grupo asesor de OECD en gobernanza de datos en salud que generó recomendaciones para los países miembro. | |
Vicent Moncho Mas CIO Hospital Marina Salud de Denia, Spain Vicent Moncho is currently the director of organization and information technologies of Hospital de Denia, a member of the steering committee of Marina Salud S.A. and consultant at the Universitat Oberta de Catalunya. His challenge is to change the medical culture that can adapt easier and faster to the possibilities offered by new technologies. Moncho participated in the implementation of electronic health record in the primary care of the region of Valencia with 1,120 primary care centers with a capita of 5,200,000 patients. He also participated in the redesign and implementation of equipment for data centers of the network in the 23 public hospitals in the Valencian community. In 2006, he joined the Marina Salud S.A. project within the implementation of the new hospital in Denia with the aim of having a pioneer hospital in technology and information systems. The hospital opened in february 2009 and during 2012 achieved HIMSS Stage 7 award, being the first hospital in Spain and second in Europe. | |
Albert Oriol Vice President, Information Management and CIO Rady Children’s Hospital, San Diego Albert’s background and expertise center around IT strategy, organizational change management, project and portfolio management, IT quality assurance, process improvement/management engineering, technology infrastructure, emerging technologies and innovation, and information security and privacy. With over 20+ years of IT leadership experience, Albert has led large scale EMR implementations, IT infrastructure deployments, interoperability initiatives, and rolled out state-of-the-art technology for new facilities and emerging medical fields, including genomics, telemedicine and remote sensors. Albert is a recognized healthcare professional who has taught IT Strategy and Management in Healthcare Organizations for the Universitat Oberta de Catalunya, the leading Catalan and Spanish online university. | |
Dr. Carlos Otero Chief Medical Informatics Officer Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina El Dr Carlos Otero se desempeña como jefe de informática clínica en el departamento de Informática en Salud del Hospital de Buenos Aires. Egresado de la residencia de Informática clínica en dicho hospital, he coordinado el área de Terminología y Documentación clínica. Con particular interés en terminologías clínicas, representación del conocimiento médico, sistemas de soporte y registros clínicos electrónicos, ha publicado varios artículos en revistas de la disciplina y participado en gran variedad de congresos. Paralelo a su actividad en el Hospital Italiano, trabaja fuertemente en la divulgación de la disciplina, participando como docente en distintos cursos de capacitación en Argentina y países limítrofes, como así también en docencia en línea, dictando cursos introductorios y de avanzada. Ocupa además el cargo de Chair del working group para países en vías de desarrollo de IMIA (International Medical Informatics Association) | |
Jaime Hernando García Pava Chief Medical Information Officer Clínica Fundación Valle del Lili Es CMIO de la Clínica Fundación Valle del Lili desde 2009, así como Jefe del Centro de Competencias SAP de la misma Fundación. Experto en informática clínica y Asesor Médico en implementación de verticales de salud. Médico cirujano de la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, y Auditor en Salud de la Universidad CES de Medellín. | |
John Rayner Director Europe and Latin America HIMSS Analytics John Rayner lidera las diferentes actividades de HIMSS Analytics en Europa y América Latina. Anteriormente, John trabajó como CIO en el Servicio Nacional de Salud de Inglaterra (NHS) con más de 12 años de experiencia profesional a nivel directivo. John también trabajó como director de uno de los más grandes y exitosos servicios informáticos compartidos en Inglaterra, con más de 280 miembros de personal, un presupuesto anual de 11 millones de libras y servicio a 40.000 usuarios finales. John también cuenta con una amplia experiencia clínica como enfermero diplomado en diferentes departamentos como unidades de cuidados intensivos, centros de cuidados críticos y quirófanos. | |
Moderadora: Sandra Inés Rozo Bolaños Rozo & Asociados Consultora experta en el sector salud, Magister en Gestión de Organizaciones, especialista en seguridad social, con experiencia en el planteamiento e implementación de políticas y estratégias en niveles de rectoría del sistema, aseguramiento en salud y prestación de servicios de salud. Ha sido gerente de IPS y gerente de proyectos de mejoramiento y optimización de en diferentes Hospitales y Clínicas, así como procesos de acreditación en salud. Miembro de Juntas Directivas en Empresas Promotoras de Salud e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud en Colombia. Amplia experiencia en el diseño de políticas en el sector salud, gerencia de proyectos para el direccionamiento estratégico de entidades en el sector y la implementación de modelos de gestión de calidad. Ha sido asesora del Ministerio de Salud y Protección Social, Secretarias de Salud, EPS e IPS. Así mismo se ha desempeñado como docente y conferencista nacional e internacional. | |
Walter G. Suarez Director Ejecutivo, Estrategias y Políticas de Tecnologías de Información en Salud Kaiser Permanente El Dr. Suarez es médico cirujano especializado en salud pública e informática médica, egresado de las Universidades de El Bosque en Colombia y Tulane y Minnesota en Estados Unidos, y es actualmente el Director Ejecutivo de Estrategias y Políticas de Tecnologías de Información en Salud de la organización Kaiser Permanente. | |
Don Sweete CEO SNOMED Appointed as Chief Executive Officer in January 2014, Don Sweete has been associated with SNOMED International as a member of the Management Board since October 2011. During this time he has held positions on various Board Committees (Executive, Finance, Transition, Implementation and Innovation.) His previous role was the Executive Regional Director Standards Collaborative and Atlantic Region for Canada Health Infoway where he was responsible for all digital health implementations in the region and the national standards agenda. A graduate of Canada’s Dalhousie University, Don possesses extensive experience in health services and health information technology where he has held executive positions on both the commercial (SHL Systemhouse, Siemens, Cerner) and governmental (Assistant Deputy Minister of Corporate Services Ministry of Health Nova Scotia) sides for the past 3 decades. | |