INTERNET INDUSTRIAL DE LAS COSAS
El poder del IIoT: Tres casos de uso de la vida real: Gestión de energía, mantenimiento predictivo y OEE (Overall Equipment Effectiveness)

El Poder del IoT Industrial: 3 Casos de Uso de la Vida Real: Gestión de Energía, Mantenimiento Predictivo y OEE
Descubre cómo el Internet de las Cosas Industrial (IoT) puede revolucionar tu empresa, aumentando la eficiencia energética, evitando costosas fallas en la maquinaria y optimizando la producción.
Lo que explorarás:
• Cómo el poder del IoT Industrial puede transformar las operaciones en diversas industrias.
• Aprende a obtener información en tiempo real directamente de tus equipos para una toma de decisiones más rápida y precisa.
• Descubre cómo tener inteligencia de activos en todas tus plantas sin necesidad de análisis manual, optimizando tiempo y recursos.
• Explora cómo impulsar la productividad, trabajar de manera más sostenible y acelerar la transformación digital en toda tu organización.
Esta Masterclass es una oportunidad invaluable para aprender cómo generar valor de negocio a partir de los datos del IoT Industrial y tomar decisiones informadas para el éxito de tu empresa.
No te pierdas la oportunidad de aprender de expertos en IoT Industrial y descubrir cómo superar los desafíos de eficiencia para maximizar tu producción.
¡Regístrate ahora para asegurar tu lugar en este evento que puede transformar tu negocio!
Idioma de impartición: Inglés
Presentadores

Liliana Pérez
Liliana cuenta con una sólida trayectoria profesional de más de 15 años en el campo de la automatización, con especialización en diversas industrias: alimentos y bebidas (F&B), químicas, farmacéuticas, automotriz y electrónica. Su enfoque principal se centra en la optimización de procesos, el incremento de la eficiencia operativa, el análisis de datos, la promoción de prácticas sustentables.
Previo a su incorporación a Siemens Digital Industries, Liliana ocupó puestos de liderazgo en proyectos para empresas de renombre como Nestlé, P&G, Heineken, Ford, Chrysler, BMW y Cisco, entre otras. En estas posiciones, se distinguió por su rol fundamental en la adopción de tecnologías innovadoras.
En Siemens Digital Industries, Liliana lidera un equipo de trabajo con el que brinda asesoría técnica en proyectos de transformación digital. Su principal objetivo es asegurar que las empresas estén preparadas para afrontar los desafíos del futuro.
Liliana es egresada de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Táchira, Venezuela y ha obtenido certificaciones en gestión de proyectos de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO) y en software para sistemas de ejecución de manufactura.

Sesh Marellapudi
Insights Hub Presales Head, Americas
Sesh ha trabajado para Siemens durante 25 años, comenzando en los EE. UU. en 1998 como Ingeniero de Software en el departamento de Medición Inteligente de la división de Infraestructura Inteligente. Progresó a Líder de Software y Arquitecto, luego a Gerente de Programas de Controles de Iluminación, donde lideró un equipo que presentó más de 20 patentes. Más tarde se trasladó al grupo de Servicios al Cliente en la División de Industrias Digitales, guiando a su equipo a la competencia de Equipo del Año e introduciendo nuevos servicios en el mercado de las Américas.
En 2016, recibió el Premio a la Excelencia en el Servicio y, posteriormente, lideró el Marketing de Canal Nacional para la Unidad de Negocios de Servicios. Un año después, se convirtió en Jefe de PreVentas para las Américas de la Solución IoT Insights Hub Como Servicio (anteriormente MindSphere) en el grupo de Software de Industrias Digitales de Siemens.
Tiene un MBA Ejecutivo con Honores de la Escuela de Negocios Robinson de GSU y un B.Tech. en Ciencias de la Computación e Ingeniería con Distinción de la Universidad Tecnológica Jawaharlal Nehru, India.
A lo largo de su carrera, Sesh ha viajado a países como Alemania, el Reino Unido, los Países Bajos, Francia, los Emiratos Árabes Unidos, Singapur, Malasia, México, Canadá, Brasil, Colombia y Argentina.