INTRODUCCIÓN A GEMELOS DIGITALES
Cierra la brecha entre simulación y realidad con gemelos digitales en circuito cerrado

Cierra la Brecha entre Simulación y Realidad: El Poder de los Gemelos Digitales en Circuito Cerrado
Elimina la distancia entre lo virtual y lo físico para una mejor toma de decisiones y procesos optimizados.
Esta masterclass se sumerge en el mundo transformador de los Gemelos Digitales en Circuito Cerrado. Aprenderás cómo esta tecnología de vanguardia está revolucionando las industrias al crear un vínculo dinámico entre los activos físicos y sus contrapartes digitales.
Lo que descubrirás:
El poder de los Gemelos Digitales en Circuito Cerrado: Descubre cómo los datos en tiempo real de los sistemas físicos actualizan continuamente el modelo digital, permitiendo la mejora continua y la resolución proactiva de problemas.
Desbloquea nuevas posibilidades: Explora cómo se pueden utilizar los Gemelos Digitales en Circuito Cerrado para optimizar el rendimiento, predecir las necesidades de mantenimiento y mejorar los ciclos de vida de los productos.
Conocimiento de expertos de la industria: Obtén conocimientos prácticos de figuras destacadas que están implementando Gemelos Digitales en Circuito Cerrado para lograr resultados en el mundo real.
Sesiones interactivas: Interactúa con otros participantes y profundiza en las aplicaciones de esta tecnología transformadora.
Ya seas ingeniero, diseñador o líder empresarial, los Gemelos Digitales en Circuito Cerrado tienen un enorme potencial para transformar tu organización.
¡Únete a nosotros y cierra la brecha entre la simulación y la realidad!
Lugares limitados, ¡regístrate ahora!
Idioma de impartición: Español
Presentadores

Fernando Contreras
Fernando Contreras es Consultor de soluciones especialista en el portafolio de Manufactura Digital en Siemens apasionado por la innovación y el aprendizaje en nuevas tecnologías. Con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, Fernando ha participado en proyectos de implementación de tecnología para empresas globales logrando una transformación en los procesos productivos. Su experiencia abarca la consultoría y venta de soluciones, hasta el desarrollo de proyectos y pruebas de concepto ofreciendo valor agregado a las empresas.
Fernando es ingeniero en control y computación, y cuenta con una especialidad en Ingeniería de Industria Inteligente otorgado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y es Profesor de Cátedra en el Tec de Monterrey en el departamento de Mecatrónica.