WORKSHOP: ROBOTS VEHÍCULOS AUTÓNOMOS
Desbloquea el rendimiento máximo: Taller de AGVs: Estrategias para optimizar tu implementación

¿Estás Considerando Vehículos Guiados Automáticos (AGVs) para Revolucionar tu Manejo de Materiales y Mejorar el Bienestar de los Trabajadores?
Este taller interactivo te equipa con las estrategias y herramientas necesarias para optimizar la implementación de AGVs, maximizando su potencial dentro de tus instalaciones y desbloqueando un rendimiento máximo.
• Simula el Éxito: Aprende cómo aprovechar el software de simulación para modelar el diseño de tus instalaciones, patrones de tráfico y flujos de materiales. Esto te permite determinar la cantidad y el tipo óptimos de AGVs necesarios para satisfacer tus necesidades específicas.
• Optimiza los Flujos de Trabajo y Mejora la Ergonomía: Descubre las mejores prácticas para analizar tus procesos de producción e identificar oportunidades para mejorar la eficiencia y el rendimiento con AGVs implementados estratégicamente. Al implementar AGVs de manera estratégica, puedes liberar a tu personal de tareas repetitivas y físicamente exigentes, fomentando una fuerza laboral más sana y feliz.
• Cuantifica tus Beneficios: Te guiaremos a través de técnicas para estimar con precisión el impacto de los AGVs en tu línea de producción, incluida la asignación de recursos, los tiempos de ciclo y el ahorro general de costos, junto con un mejor bienestar de los empleados y una reducción de los riesgos de lesiones.
¿Quién Debe Asistir?
• Ingenieros de automatización
• Ingenieros de manufactura
• Ingenieros en general
• Cualquier persona que busque acelerar el lanzamiento de nuevos productos
Idioma de impartición: Español
Presentadores

Andrea Robles
Andrea Robles es Ingeniera Industrial por el ITNM campus Tepic, profesional en el área de digitalización y autora del proyecto de transformación digital “Modelado en 3D y Entrenamientos VR”, que le valió un Siemens Award en 2022.
Actualmente se desempeña como Consultora de Soluciones de Manufactura y Logística Digital en Siemens Digital Industries Software. Sus áreas de experiencia son: plataformas PLM, entrenamientos virtuales y beneficios de gemelos digitales integrales. Ella es creyente de que la digitalización es un proceso que se logra emparejando a las personas y su intención de modelar el futuro con las herramientas adecuadas para eficientizar sus procesos.

TEC