METAVERSO INDUSTRIAL
Más allá de la simulación: Desvelando el poder transformador del metaverso industrial

Adéntrate en el futuro de las operaciones industriales y descubre el potencial transformador del Metaverso Industrial. Esta convergencia de la Inteligencia Artificial (IA) y las tecnologías de automatización industrial como los Gemelos Digitales y la Automatización Definida por Software va más allá de las simples simulaciones, marcando el comienzo de una nueva era de operaciones optimizadas, colaboración mejorada y prácticas sostenibles.
Un Mundo de Oportunidades:
Colaboración Mejorada: Fomentando una colaboración fluida entre humanos y máquinas dentro del entorno inmersivo del Metaverso, lo que requiere procesos de Realidad Virtual (RV) validados para una interacción y realización de tareas óptimas.
Revolucionando la Innovación: Acelerando los ciclos de innovación al probar y refinar virtualmente los diseños de productos dentro del gemelo digital. La validación de procesos de RV en simulaciones de diseño asegura la precisión y confiabilidad de estas pruebas virtuales.
Impulsando el Rendimiento General: Alcanzando un nuevo nivel de eficiencia operativa, reducción del tiempo de inactividad y maximización de la productividad a través de la optimización impulsada por IA. La validación de procesos de RV para la capacitación y mejora de las habilidades de la fuerza laboral puede contribuir significativamente a estas mejoras de rendimiento.
Información Basada en IA: Aprovechando la IA para analizar datos, generar información valiosa y optimizar la toma de decisiones en toda la cadena de producción.
Automatización Definida por Software: Utilizando sistemas de control basados en software para una mayor flexibilidad, adaptabilidad y eficiencia en las fábricas.
¿Quién Debe Asistir?
• Gerentes de Producto
• Equipos de Innovación
• Ingenieros
• Cualquier persona que busque acelerar el lanzamiento de nuevos productos
Idioma de impartición: Inglés
Presentadores

Fernando Contreras
Fernando Contreras es Consultor de soluciones especialista en el portafolio de Manufactura Digital en Siemens apasionado por la innovación y el aprendizaje en nuevas tecnologías. Con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico, Fernando ha participado en proyectos de implementación de tecnología para empresas globales logrando una transformación en los procesos productivos. Su experiencia abarca la consultoría y venta de soluciones, hasta el desarrollo de proyectos y pruebas de concepto ofreciendo valor agregado a las empresas.
Fernando es ingeniero en control y computación, y cuenta con una especialidad en Ingeniería de Industria Inteligente otorgado por la Universidad Autónoma de Nuevo León, y es Profesor de Cátedra en el Tec de Monterrey en el departamento de Mecatrónica.

US Insights Hub Content (Fryer)