EFICIENCIA DE PLANTA
Convierte el OEE en ROI: Domina la medición para máxima eficiencia y ahorros comprobados

"Convirtiendo OEE en ROI: Domina la Medición para una Máxima Eficiencia y Ahorros Comprobados"
En esta sesión, exploraremos cómo maximizar el retorno de la inversión utilizando OEE como la herramienta principal para medir y mejorar la eficiencia operativa en tus líneas de producción y activos.
OEE (Overall Equipment Effectiveness, Efectividad General de los Equipos) te permite calcular, visualizar y comparar la efectividad de tus procesos de manera fácil, integral, consistente y global.
Descubre cómo OEE puede generar ahorros de costos significativos:
• Las empresas que eliminan interrupciones no planificadas o pérdidas de velocidad pueden lograr ahorros de costos de hasta un 15%.
• El análisis y la gestión del tiempo de inactividad pueden evitar pérdidas de productividad que van del 5% al 20%.
• Los fabricantes que alcanzan estándares de clase mundial pueden experimentar un aumento de hasta un 25% en la producción.
Además, OEE te puede ayudar a:
• Optimizar la asignación de recursos de producción.
• Mejorar la calidad del producto.
• Reducir el consumo de energía.
• Implementar planes de mantenimiento preventivo más efectivos.
Al aprovechar OEE como la piedra angular de tu estrategia de mejora, posicionarás a tu empresa para lograr ahorros comprobados y maximizar el retorno de la inversión en activos de producción.
¡No te pierdas esta oportunidad de desbloquear todo el potencial de tus operaciones de producción y lograr ahorros comprobables! Regístrate ahora para asegurar tu lugar en este Masterclass.
Idioma de impartición: Español
Presentadores

Liliana Pérez
Liliana cuenta con una sólida trayectoria profesional de más de 15 años en el campo de la automatización, con especialización en diversas industrias: alimentos y bebidas (F&B), químicas, farmacéuticas, automotriz y electrónica. Su enfoque principal se centra en la optimización de procesos, el incremento de la eficiencia operativa, el análisis de datos, la promoción de prácticas sustentables.
Previo a su incorporación a Siemens Digital Industries, Liliana ocupó puestos de liderazgo en proyectos para empresas de renombre como Nestlé, P&G, Heineken, Ford, Chrysler, BMW y Cisco, entre otras. En estas posiciones, se distinguió por su rol fundamental en la adopción de tecnologías innovadoras.
En Siemens Digital Industries, Liliana lidera un equipo de trabajo con el que brinda asesoría técnica en proyectos de transformación digital. Su principal objetivo es asegurar que las empresas estén preparadas para afrontar los desafíos del futuro.
Liliana es egresada de la carrera de Ingeniería Electrónica de la Universidad del Táchira, Venezuela y ha obtenido certificaciones en gestión de proyectos de la Universidad Jesuita de Guadalajara (ITESO) y en software para sistemas de ejecución de manufactura.